LM35(LECTURA DE DATOS)
El sensor LM35 es un sensor de temperatura muy
popular por su fácil uso y variadas aplicaciones. No necesita de ningún
circuito adicional para ser usado, se alimenta directamente con una fuente de
5V y entrega una salida de voltaje lineal analógica.
En
esta práctica se realizó el monitoreo de temperaturas que recibía un lm35 y
esto pasaba por una serie de componentes los cuales como finalidad daban como
resultado el almacenamiento de los datos en un archivo de Excel el cual los
acomodaba en una tabla de tres columnas en la cual se veía temperatura en
grados Celsius, Fahrenheit y kelvin.
Para iniciar lo que se realizo fue buscar y poner el componente llamado (DAQ Assistant), el cual para el tema de la simulación seria el que nos mandaría las señales como si fuera el lm35: mandando señales analógicas, dando la indicación de temperatura.
Consecutivo a esto se conectaron los indicadores de las tres
temperaturas en el tipo de grados especificado, debido a que previamente se
hace su conversión de ellos para poder darlos de forma correcta, la señal
principal o temperatura líder sería la de grados Celsius. Pero antes de esta teniendo un multiplicador de 100, el cual multiplica a la señal que sale de la DAQ Assistant.
Todo este proceso de igual forma va conectado a sus respectivos indicadores como se muestra en la imagen los cuales en el lado donde se pueden ver de una forma física se verían de la sig. forma:
Las graficas que se muestran, nos darán a conocer la variación de la temperatura en un plazo de tiempo si subio o bajo.
En labview hay diferentes formas de conexiones con diferentes programas o componentes, en este caso se utilizaron componentes que realizaran la lectura y la guardaran como en Excel pero en la pagina de Ubidots.
Comentarios
Publicar un comentario